miércoles, 27 de noviembre de 2013

ANGOLA: PRIMER PAÍS QUE PROHÍBE EL ISLAM





Las autoridades de Angola han "prohibido" el islam y se han comenzado a cerrar mezquitas en un esfuerzo por frenar la propagación del extremismo musulmán, informan medios africanos.

Según el diario marroquí 'La Noubelle Tribune', que cita a la ministra angoleña de Cultura, Rosa Cruz e Silva, "el proceso de legalización del islam no ha sido aprobado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [de Angola], y por lo tanto las mezquitas en todo el país serán cerradas y demolidas".

Además, la nación surafricana ha decidido prohibir decenas de otras religiones y sectas que, según el Gobierno, atentan contra la cultura de la nación, cuya religión mayoritaria es el cristianismo (practicado por el 95% de la población).

Por su parte, el diario angoleño 'O País' informa de que unas 60 mezquitas ya han sido cerradas, mientras los representantes de la comunidad musulmana denuncian que estas medidas fueron tomadas sin consulta y que ellos no son una pequeña secta.

No obstante, las autoridades de Luanda, capital del Angola, resumieron que "los musulmanes radicales no son bienvenidos en el país y que el Gobierno angolano no está preparado para legalizar la presencia de mezquitas en Angola", nación que se ha convertido en la primera del mundo en prohibir el islam.

Fuente: RT / Gaceta Cristiana

martes, 1 de octubre de 2013

PALESTINOS ATACARÁN SI ISRAEL CONSTRUYE TERCER TEMPLO




Cientos de palestinos se reunieron este mes para alertar al mundo árabe: Israel quiere destruir la mezquita de Al-AKsa para construir su templo.

Mientras que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, discursa ante la Asamblea General de la ONU, varios grupos palestinos se preparan para una tercera Intifada contra Israel.

Intifada es el término que significa “rebelión”, que para los palestinos significa un ataque más fuerte contra judíos.

El primero fue en 1987 y el segundo en el 2000, cuando fue causado por la visita de Ariel Sharon al recorrer la Explanada de la Mezquita. En los meses posteriores esto provocó muchos muertos y heridos.

La convocatoria de este tiempo fue una señal de protesta contra la visita de grupos judíos al Monte del Templo y la divulgación reciente de que ya están listos todos los preparativos se para construir el Tercer Templo.
Varios grupos de palestinos salieron a las calles después de las oraciones del viernes, el día sagrado, para expresar su “solidaridad con la Mezquita de Al Aksa frente a la agresión israelí”. La semana pasada, miles de árabes israelíes participaron en la manifestación: “Al-Aksa está en peligro”, protesta realizada en el estadio de fútbol en Umm al-Fahm. El evento fue cubierto por la cadena Al Jazeera.

El Sheikh Husam Abu Lil, dijo ante las cámaras de televisión que el gobierno israelí está aprovechando mientras los ojos del mundo árabe están en las situaciones de conflicto en Egipto y Siria para tratar de destruir el Domo de la Roca. El sheik, Katib, cuestionó al gobierno israelí “¿Por qué ustedes están empezando una guerra santa en la que sus habitantes serán los primeros en ser exterminados?”.

El día (27), el grupo terrorista Hamas, amenazó con reanudar los ataques suicidas contra Israel. Su portavoz Abu Obaida, dijo a los periodistas: “Estamos dispuestos a darles una lección cuando se produzcan nuevos ataques contra la Franja de Gaza”. Aprovechamos para anunciar una nueva intifada contra los esfuerzos de Israel para “judaizar Jerusalén”.

El líder del grupo extremista Jihad Islámica, Ahmed al-Mudallal, también instó a los palestinos: “La nueva intifada surtirá efecto contra el enemigo sionista. Creemos que nuestro pueblo tiene la voluntad y la capacidad de liberar a Palestina desde el río hasta el mar”.

El líder extremista islámico, acusó a Israel de hacer nuevos esfuerzos para reanudar la construcción del tercer templo amenazando con destruir los lugares sagrados para los musulmanes, el líder de la Jihad Islámica, instó a la Autoridad Palestina poner fin a las actuales conversaciones de paz.

Un grupo palestino llamado Coalición de Jóvenes, también hizo eco de la Intifada, instando a los palestinos a demostrar su indignación contra los judíos que visitan el Monte del Templo. Dice que tienen el apoyo de Fatah, Hamas, Jihad Islámica, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y la Iniciativa Nacional Palestina.

Los soldados pertenecientes a las Brigadas de los Mártires de Aksa, aparecieron en imágenes divulgadas en Internet armados y enmascarados, amenazando con lanzar ataques contra Israel pronto. “El enemigo pronto va pagar un alto precio por sus crímenes en Jerusalén”, dijo un portavoz del grupo.

Medios israelíes cuestionaron la falta de divulgación de las amenazas contra la paz en Israel, en cuanto a la gran parte de los comunicados de prensa sobre las declaraciones del gobierno iraní y la Autoridad Palestina.
Fuente: Traducido por Noticia Cristiana de Jerusalén Post